viernes, 10 de junio de 2016

Novelas sobre la ana y mia

Novelas sobre la ana y mia...


Peso cero, Antonia Romero

Peso cero es una magnífica y valiente historia sobre la anorexia, la familia y su entorno. La historia de Alicia, una niña de catorce años que sucumbe a la anorexia, le sirve a la autora para reflexionar sobre las carencias que llevan al ser humano a caminar con muletas invisibles. El lector se verá impelido a seguir leyendo hasta el final, acompañado por una gran riqueza en los personajes que se entrecruzan. Esta novela nos lleva a comprender, no sólo el drama de la anorexia, que es el hilo conductor y nervio de la historia, sino también las deficiencias de una existencia poco atenta con la propia vida y de la lucha, con frecuencia a ciegas, por lo auténticamente valioso. La autora, coherente, nos presenta a lo largo del texto las diferentes perspectivas ante el mismo problema. De este modo nos ofrece personajes que no son de una pieza, sino seres humanos con todas las dudas y contradicciones propias de una persona de carne y hueso.

Las vacas de Stalin, Sofi Oksanen

La joven y bella Anna no está dispuesta a creer en las malas consecuencias de la bulimia salvaje que padece. ¿Qué puede tener de malo algo que le proporciona un placer comparable al sexo y hace que se sienta divina? Pero se ha perdido en sus obsesiones: necesita controlar su destino y no quiere repetir los errores de su madre, Katariina, que huyó desde la Estonia soviética a Finlandia, y allí, tras ocultar su identidad, tuvo a Anna de un matrimonio con un borracho que desapareció sin dejar rastro. Anna tiene grabada a fuego en su memoria una visita clandestina a Estonia para ver a su abuela Sofia, víctima del régimen estalinista. Tal vez ahí se encuentre la clave de todo.


El revés del alma, Carla Guelfenbein

Ana, una prestigiosa fotógrafa que vive en Londres, viene a Chile por primera vez después de veintiún años. Deja atrás su relación con un atractivo científico inglés y a Elinor, su aristocrática amante. Aun cuando huye de sus compromisos, deberá enfrentar la bulimia de Daniela, su sobrina. Al mismo tiempo, lidiará con Cata, madre de Daniela, quien vive presa de su sentido de responsabilidad.

Abundancia, Mori Ponsowy

La protagonista de esta historia, Mori, trabaja en una agencia de publicidad redactando eslóganes de marcas que forman parte de un mundo que siente ajeno. Tiene una actividad habitual que consiste en permanecer varios días sin comer para luego darse un atracón y vomitar todo lo ingerido. Además, en su baño tiene fotos pegadas de modelos que cada día le recuerdan lo imperfecto que su cuerpo puede parecerle y, para completar esta escena tortuosa, comparte su día con una compañera de trabajo llamada Matilde, su opuesto complementario: delgada, bella, fresca y creativa. Se enfrenta a preguntas que no sabe cómo responder. ¿Por qué hacemos las cosas que hacemos? ¿Basta un acto de voluntad para cambiar el curso de nuestra vida? Escrita con frases cortantes y un humor devastador, esta novela ganadora del Premio Internacional de Novela Letra Sur 2010 se formula con recursos novedosos el viejo tema de la libertad humana y el conflicto entre lo que deseamos y los límites que nos impone nuestro propio cuerpo.

Días sin hambre, Delphine de Vigan

Esta primera novela de Delphine de Vigan, publicada en el año 2001 con el pseudónimo de Lou Delvig por razones familiares, cuenta la historia de una joven anoréxica de diecinueve años. El relato que Laure hace en su diario de un cuerpo al borde de la muerte es verosímil y perturbador. Desde las primeras líneas de la novela el lector acompaña a la joven a través de su recuperación y de su aprendizaje: volver a comer pero, ante todo, volver a sentirse poseedora de un cuerpo susceptible de despertar el deseo del otro. Esta novela de trama mínima es en realidad una poderosabildungsroman, un despertar a la vida y al amor, aunque el viaje de su protagonista es interior y se desarrolla entre las cuatro paredes de un hospital.

Billete de ida y vuelta, Gemma Lienas

Anorexia y bulimia son dos palabras que ni a Marta ni a sus padres les resultan muy habituales. A Marta porque vive más pendiente de descubrir el amor y el sexo con Ricky, ir al cine con Claudia o reírse con sus hermanos gemelos. A sus padres porque les perturba el fantasma del paro. Sin embargo, en poco tiempo la situación da un vuelco y Marta tiene que ingresar en un hospital con anorexia nerviosa. Un testimonio impresionante de una enfermedad dramática y poco conocida, escrito con sencillez y autenticidad.

Abzurdah, Cielo Latini

Ayunos, laxantes, peluches y sueños de perfección. He aquí un problema que pone en riesgo la salud de muchas jóvenes en todo el mundo. Narrada en primera persona, la niña de doce años y 64 kilos de peso se siente gorda, insegura, con miedo al fracaso. “Siempre fui un cero, bien redondo y gordo”, confiesa al comienzo. Sumergida en la superficialidad del adolescente de colegio privado, sus problemas alimentarios acaban de empezar. En lucha contra el mundo y contra sí misma, conoce por internet a un chico nueve años mayor que ella, con quien inicia una relación donde la pasión no deja lugar al compromiso. Luego viene un embarazo, y el aborto y la bulimia, de modo que a los 19 la enferma de vida decide suicidarse.

Amor y huesos, Marian Guerrero

Amor y huesos es la historia real de una chica de 25 años que lo dejó todo para luchar por su sueño. La historia transcurre entre Albacete y Palma de Mallorca, su ciudad natal. Narrada en primera persona, nos cuenta sus vivencias en esa ardua lucha por abrirse camino, así como una verdadera historia de amor que le ha marcado para siempre, y una mala etapa de su vida que le adentra en una obsesión por la delgadez y que le puede hacer recaer en los trastornos alimentaros. Una vida llena de historias surrealistas, emocionantes, dolorosas y pasionales que no te dejarán indiferente.

Doña Oráculo, Margaret Atwood

La protagonista, Joan Foster, es una novelista que ha pasado su vida huyendo de situaciones difíciles. Este personaje sufre de trastornos alimentarios: anorexia, bulimia y sobreingesta compulsiva. La novela alterna entre recuerdos del pasado y escenas del presente. Así se ve primero como una niña con sobrepeso cuya madre constantemente le critica, y más tarde, ocultando su carrera, su pasado como la amante de un conde polaco, y algún otro romance.
En la actualidad, ha publicado recientemente un volumen de poesía feminista que se convierte en un gran éxito de avance y se siente abrumada por las presiones de la repentina fama. Joan siente pánico tras recibir un intento de chantaje de alguien que ha descubierto sus secretos.

Trastornos Alimenticios: La realidad detrás del espejo, Grecia Sofía Blanco

Conmovedora, elocuente, a veces impactante, esta historia ofrece al lector la experiencia real de quien ha sufrido un trastorno alimenticio. Completada con otras experiencias de jovencitas que lo han sufrido, la autora nos ofrece una historia novelada de su propia y de otras vidas. Éste es el relato de algunos relatos, una ficción en la vida de algunas vidas. Que, como la de la autora, son testimonio de un sufrimiento solitario y también de un incesante deseo por encontrar paz y tranquilidad. Una alerta, un llamado de atención a papás, maestros, familiares, amigos; esta obra es un aviso a tiempo que generosamente ofrece una jovencita. Narrada con limpieza, con sencillez, desentraña un problema de nuestro tiempo, al que sin saberlo, tal vez estemos contribuyendo.

Al filo del hambreJillian Medoff

Este libro pasea de la mano de la anorexia, de los cánones de belleza que desvirtúan a las mujeres, de la obsesión por la perfección, que acaba destruyendo a la persona. Contada en primera persona, por la hermana de la muchacha enferma. Y narrada de forma sencilla, pero muy real, donde aparece una madre caótica, un padre desorientado, y una hija presa de sus sentimientos contradictorios hacia su hermana (la preferida) y hacia los hombres (ninguno de su agrado) que se cruzan en su camino. Obra densa, pero deja poso en el lector.

Los fantasmas del espejo, Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Una historia real sobre las trampas de la moda y la obsesión por querer agradar siempre a otros. La protagonista, emprende un programa de ejercicio y dietas que ponen en peligro su vida. Contiene dos libros a la vez: una novela y un ensayo sobre anorexia y bulimia.
¿Todos a tu alrededor comen alimentos light, toman agua, hacen ejercicio y se burlan de los gordos? ¿Crees que deberías bajar de peso o eliminar un poco de grasa? Éste libro es para ti. Por fin, un libro que descubre todos los secretos, causas, consecuencias y soluciones de los trastornos alimenticios. Indispensable para jóvenes, padres y maestros. Urgente en la época actual.

Pequeña, Genevieve Brisac

Nouk, una joven adolescente, sufre de anorexia. Pero la pregunta lacerante que recorre todo el libro es: ¿cómo se nombra el sufrimiento? Porque Nouk sufre. Sufre de hambre, pero algo en su psiquis le impide comer. Sufre por mentirle a sus padres, sufre porque sabe que ha dejado de ser confiable para quienes la aman, sufre porque ve en los médicos enemigos implacables, sufre porque buscando escapes se dedica a robar libros. Sufre, en definitiva, porque no puede descuidar un segundo la delicada estrategia que ha inventado para mostrar que vive una vida normal, bebiendo litros de agua minutos antes de someterse al pesaje de control o dándole todas las golosinas que ella no se permite al pequeño bebé de la casa, hasta poner en riesgo, por exceso de azúcar, la salud del infante.
Novela sencilla, directa, escrita con un lenguaje que nos permite penetrar en los sentimientos y emociones de Nouk, comprendiendo desde adentro las razones de una enfermedad tan terrible y crónica, que la acompañará por muchos años, resistente a tratamientos, internaciones, súplicas y órdenes. Los atisbos de amor adolescente abren esperanzas que se cierran con el fracaso en las relaciones. Las amistades inconstantes apenas oponen un flanco más amable a la enfermedad.

Gafas de sol para días de lluvia, Mamen Sánchez

Dos mujeres, dos vidas opuestas y un mismo sueño de supervivencia y libertad: el del amor que ha de salvarlas. Lina es una humilde joven peruana que se ha visto obligada a huir de su país, dejando atrás a su marido y a su hija, por estar implicada sin ella saberlo en un asunto de contrabando de joyas. Ahora trabaja en el ser vicio de limpieza del hotel Ritz de Madrid y le gusta fantasear con el lujo y las vidas ajenas que pueden vivirse probándose la ropa de la mujer que ocupa la habitación 112. Dicha mujer es Carol, joven, rica y famosa. Su vida está marcada por la muerte de Luisa, su madre, a la que se ve obligada a suplantar desde niña para mitigar el dolor que siente su padre, un multimillonario. Atada a sus obligaciones con la alta sociedad, Carol debe renunciar a su libertad, a sus sueños y sobre todo al amor de Hugo, un artista de vida bohemia que ha conocido en París. Su tristeza y su protesta interior salen en forma de una anorexia que la deja postrada en su habitación del hotel. Será entre el médico de la familia, el doctor Diego, antiguo amante de su madre, y la misma Lina, quienes consigan curarla.

Vestid, vestid, malditos, Montserrat Valls y Juan Genovés

Berlín año 2.020. Tres mujeres: Irina, Hanna y Magda, nos sumergen en el mundo cruel, despiadado y maquiavélico de la moda. Irina, bella adolescente que padece anorexia. Hanna, mujer ambiciosa, que está dispuesta a todo para triunfar. Magda, cuyo pasado esconde uno de los recuerdos más terribles de Auschwitz. Sexo, ambición, belleza, celos, asesinatos. El mundo de la moda nunca había sido tan descarnado. Un thriller que denuncia abiertamente, sin pudor ni prejuicios, el oscuro mundo de la moda e invita a reflexionar sobre la obsesión por la imagen que sufre esta sociedad y sus consecuencias.

Me convertiré en momia, Masahiko Shimada

Un hombre que decide suicidarse transformándose en momia, un adolescente que no quiere comer, un joven atormentado que emigra a París, un ángel caído al infierno terrenal. Cuatro personajes en busca del otro mundo, que sobrepasan los límites de percepción de la conciencia para llegar a libertades imposibles en las que no caben una patria, un dios o un paraíso. Sueños efímeros para escapar de la estrechez cotidiana, de la abundancia impuesta.

Alicia y la luna; ni son todos los que están, Alberto Espina

Alicia se observa en una luna rota que le devuelve una imagen degradada de sí misma. Intentando ser como el estereotipo que venden los medios de comunicación, queda atrapada primero en la anorexia y luego en la bulimia nerviosa. Sus padres no entienden qué le sucede y la desesperación se adueña de todos.
Un viaje al otro lado del espejo nos adentra en las historias ocultas tras el trastorno de la conducta alimentaria: su familia, su infancia, la sociedad, sus sueños y pesadillas. Así, vamos descubriendo a la mujer, víctima de una sociedad en la que la apariencia “estéticamente correcta” es utilizada como instrumento de dominio y anulación.

Princesa Insana: Delirios de una anoréxica, María Belén Schilling

Es la terrible y devastadora historia de una chica muy fuera de lo normal que vive en su propio mundo de mentiras y engaños, y que va creciendo y formando una personalidad obsesiva, límite, dependiente, anoréxica y de tendencias suicidas. La anorexia y la bulimia acaban con la poca cordura de la adolescente y tanto su mente como su cuerpo padecen el peor de los deterioros. Belén se hace conocida como Princesa Insana, una especie de inspiración en un mundo de anoréxicas. Su caótica vida da un inesperado giro cuando el peso extremadamente bajo alcanzado y las constantes crisis ponen en evidencia su propio mundo personal. Belén es puesta en rehabilitación y, a partir de ahí, su vida se transforma en un holocausto personal. No dispuesta a acatar las órdenes de los médicos, sus días se limitan a mentir, esconder y fingir, sin medir las consecuencias que ese comportamiento insano y destructivo le pueden ocasionar.

Los patitos feos también besan, Jane Green

Jemima Jones está gorda, muy gorda. Sus delgadas compañeras de piso la tratan como a una criada y su maravillosa, delgadísima y guapísima jefa en el Kilburn Herald, mucho más tonta que ella pero mejor pagada, actúa como si Jemima fuera su sierva. Si a esto le sumas que está loca por su encantador, sexy e inalcanzable colega Ben, la conclusión es que la vida de Jemima necesita un cambio. Cuando conoce a Brad por Internet le llega la oportunidad de reinventarse: será la felina, guapa, gimnasio-adicta y glamourosa JJ. Su Romeo a larga distancia no tarda en pedirle una cita…

Habitación once, Paula Aguilera Peiró

Aurora vive una vida aparentemente perfecta, pero el encuentro con Alba, que parece ser una reencarnación de su propio yo, le hará revivir duras épocas pasadas. Alba es una niña de 15 años que es internada en un hospital para luchar contra la anorexia nerviosa. Aurora intentará ayudar a Alba a evitar que sufra lo que ella sufrió, y se dará cuenta de que ella también continúa atrapada.

Corazón de mariposa, Andrea Tomé

Victoria y Kenji comparten un secreto: las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock. Ambos están solos, aislados del mundo… Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente… hasta entonces. Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabarán encontrándose.

Miradas en el espejo, María Hede

A forma de diario personal, relata la vida de una muchacha anoréxica en la escuela secundaria. Evelyn engorda unos kilos durante las vacaciones, pero ella quiere estar delgada, muy delgada. Se ve gorda y fea. Sus pensamientos giran siempre en torno a la comida y a su peso. Su diario refleja el encarnizado combate de la chica entre el deseo de morir y el deseo de vivir.

Vèronique, Sonia Sarfati

Vèronique y Gabrielle son dos entrañables amigas que disfrutan juntas las vivencias de la adolescencia hasta que se interpone entre ellas una terrible enfermedad, como es la anorexia, con algunos componentes bulímicos, que padece Vèronique. Sus padres parecen no darse cuenta de lo que está sucediendo, es su amiga quien descubre su anómalo comportamiento. Los celos hacia Gabrielle son el detonante de su enfermedad. Se describen todos los procesos de deterioro que va sufriendo Vèronique mientras transcurre la anorexia. Es Gabrielle la que la salva enfrentándola, aconsejándola y enseñándole los verdaderos valores como ejes conductores de una verdadera amistad.

Miriam es anoréxicaMarliese Arold

Este libro es una novela y los personajes que aparecen son ficticios. Pero podría ser una crónica real, porque muchas jóvenes están viviendo hoy en día los problemas de Miriam. Es una historia escalofriante, en muchos aspectos y, sin embargo, tan normal, tan frecuente, que podría sucederle a cualquiera de tus compañeras…
Miriam es una adolescente de 15 años. Es como todas las demás chicas de su edad. El problema está en que es un poco gorda y ella se ve gordísima. Decide hacer una dieta. En su clase hay una chica llamada Tania. Miriam le tiene mucha envidia, ya que Tania es muy buena en gimnasia, lo contrario que ella.

Las chicas de alambre, Jordi Sierra i Fabra

Jon Boix tiene veinticinco años y es periodista. Su nuevo reportaje trata de aclarar el misterio de una de las más famosas top models de la hostoria, desaparecida hace diez años. Con “Las chicas de alambre ” Jordi Serra i Fabra nos descubre los entresijos de un universo anhelado y envidiado, pero tras el que se ocultan chicos y chicas de carne y hueso, a veces demasiado jóvenes para el éxito. El mundo de las top models por dentro. Un viaje por la cara oculta de las chicas que son el sueño de millones de adolescentes.

Segunda estrella a la derecha, Deborah Hautzig

Leslie Hiller, de 14 años, es judía y vive en Nueva York con sus padres y su hermano. Después de una gripe que le hace bajar de peso, Leslie decide empezar una dieta. Al principio elimina los dulces y las grasas, pero empieza a comer cada vez menos. Un día está tan débil que no puede levantarse de la cama y tiene que ser hospitalizada. Leslie tiene anorexia nerviosa y una relación confusa con su madre. Aunque no sabe qué relación pueda haber entre ambas cosas, sabe que tiene que resolverlas. La historia de una adolescente y su familia enfrentados a un problema que rebasa su control.

La foto de Portobello, Vicente Muñoz Puelles

Sonia tiene 16 años. Está internada en un centro debido a un caso grave de anorexia. Deberá luchar y vencerse para poder salir, aunque una vez fuera, la vida tampoco será fácil: la enfermedad siempre acecha. Su padre piensa que un viaje puede ayudarle a superar el bache, y le propone ir juntos a Londres. En el mercadillo de Portobello, Sonia compra una fotografía antigua que le fascina. En ella aparece un piel roja que la joven termina identificando a través de la información que consigue en Internet. Estamos ante una historia donde se refleja con acierto una de las enfermedades que se dan entre la juventud más preocupantes como es la anorexia.

Frío (Wintergirls), Laurie Halse Anderson

Lia se repite constantemente que no debe comer. En su vida sólo hay sitio para contar las calorías, para hacer ejercicio cuando la han obligado a ingerir una cantidad de alimentos que ella considera demasiado. Siempre. Pero ahora su amiga Cassie, con quien llegó al terrible pacto de convertirse en la más delgada del instituto, ha muerto y la persigue en sus sueños, porque se la quiere llevar con ella, no quiere estar sola al otro lado. Lia tiene una oportunidad, puede coger la mano de aquellos que se la ofrecen: sus padres, su hermana pequeña, puede aceptar el consejo de los médicos, pero no será hasta que haya tocado fondo que pueda recobrar la ilusión por una vida que se le escapa de las manos.

36 kilos, Mónica Brozon

Regina y Fernanda son amigas desde pequeñas. Lo han compartido todo: penas, sonrisas, sueños y frustraciones. Han crecido juntas y en ningún momento han dejado de ser cómplices. Ahora que están acabando la preparatoria, traman audaces planes antes de su graduación, sin saber que la salud de Regina está cayendo en picada debido a su obsesión con las dietas y la delgadez.

domingo, 5 de junio de 2016

para mi amiga Yeral... ;): canciones ana y mia, dieta 10 kilos, dieta antifracaso...

Si no eres ANA , MIA, VEGANA ..... dejanos serlo...

Hola princesa quiero dedicarte esta entrada:

Canciones Ana & Mia

Éstas son algunas canciones para descargar relacionadas con Ana & Mia y los sentimientos y emociones q se sienten:



Ana dime si - Laura Pausini


Breathe Me - Sia


Paper bag - Fiona Apple


Beautiful -Cristina Aguilera


Dead Celebrity Status - Someone I Once Knew


Ender - Finch


Llevame - Kudai


Esa maldita Obsesion - Marcos Llunas


Feeling Small - Mariana's Trench


Cars and Calories - Saves the Day


Ana's Song - Silverchair


Beauty from pain - Superchick


Courage - Superchick


Bulimic - The Used

Pierde 10 kg

Bajar de peso nunca es una tarea fácil. El tema es hacerlo en forma responsable y siguiendo una dieta estricta (pero segura) que le permita llegar a su peso y no volver a recuperar esos odiosos kilos de más.


LUNES
Desayuno
-1 yogur con cereales
-1 rebanada de pan integral
-1 feta de queso magro
Media mañana
1 fruta fresca
Almuerzo
-1 porción de carne roja magra
-1 bol de ensalada de lechuga, tomate y zanahoria
-1 fruta fresca.
Merienda
-1 café con leche
-2 rebanadas de pan integral con 1 cdita. de mermelada diet
Media tarde
-1 porción de gelatina diet
Cena
-1 taza de arroz cocido con verduras crudas y 1 cucharada de mayonesa diet.
-1 fruta fresca

MARTES
Desayuno
-1 café con leche
-2 rebanadas de pan integral untadas con queso blanco descremado
Media mañana
-1 yogur descremado
Almuerzo
-1 filete de pescado
-1 porción de verduras cocidas
-1 fruta fresca
Merienda
-1 café con leche descremada
-1 rebanada de pan integral con 1 porción de queso descremado y 1 rebanada de tomate.
Media tarde
-1 porción de gelatina diet
Cena
-1 plato mediano de espaguetis con tomate natural
-1 fruta.

MIERCOLES
Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada dietética
Media mañana
-1 fruta fresca
Almuerzo
-1/4 de pollo
-1 porción de puré de calabaza
-1 fruta fresca
Merienda
-1 yogur con cereales
-1 rebanada de pan integral untado con queso blanco descremado
Media tarde
-1 fruta fresca
Cena
-Ensalada de arroz, lentejas o choclo (1 taza de té) mezclados con vegetales crudos o cocidos
-1 fruta fresca

JUEVES
Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada diet
Media mañana
-1 yogur descremado
Almuerzo
-1 plato mediano de verduras crudas o cocidas
-1 fruta fresca
Merienda
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con una porción de queso magro
Media tarde
-1 porción de gelatina diet
Cena
-1 plato tortilla de huevo y espinaca
-Ensalada de tomate
-1 fruta fresca

VIERNES
Desayuno
-1 café con leche descremada
-1 rebanada de pan integral tostado con 1 porción de queso magro y tomate
Media mañana
-1 yogur descremado
Almuerzo
-1 porción de tartas con verduras
-1 ensalada verde
-1 fruta fresca
Merienda
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada diet
Media tarde
-1 fruta fresca
Cena
-2 rodajas de pescado blanco
-1 ensalada de zanahoria rallada
-1 fruta fresca

SABADO: DIA DE DESINTOXICACIÓN
Desayuno:
-1 vaso de jugo de naranja
-1 café con leche descremada
-1 fruta
Media mañana
-1 fruta fresca
Almuerzo
-1 caldo desgrasado
-Ensalada de verduras con 4 cucharadas de arroz integral y 1 cucharadita de postre de aceite
-1 fruta fresca
Merienda
-1 café con leche
-1 fruta
Media tarde
-1 fruta fresca
Cena
-1 caldo desgrasado
-1 ensalada de frutas
-1 gelatina diet

DOMINGO
Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 medialunas
Media mañana
-1 porción de gelatina diet
Almuerzo
-1 plato mediano de ravioles con salsa
-1 bol de cerezas naturales
Merienda
-Café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con 1 porción de queso magro
-Media tarde
-1 yogur descremado
Cena
-1 filete de pescado
-1 bol de verduras de hoja
-3 mitades de duraznos diet

Dieta Anifracaso

Seguir una dieta es complicado y seguro que en más de una ocasión has intentado hacer régimen y has acabado abandonándolo a la primera de cambio porque no has visto los resultado.


Si eres de las que has empezado una y otra dieta y las has abandonado todas, tenemos la solución a tu problema: el régimen antifracaso, perfecto para las mujeres con poca disciplina pero con muchas ganas de estar en forma. Aunque te parezca estricta lo cierto es que puedes introducir alguna variación, siempre dentro de los cánones que te marcamos. Además, también puedes acompañar tus meriendas con algún zumo, gaseosa o bebida isotónica. Eso te lo hará más fácil.

LUNES
Desayuno
• Infusión con leche descremada
• Una rebanada de pan de salvado o integral
• Un trocito de queso magro.
Media mañana
• Un yogur o un vaso de leche descremada
Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales
• Dos rodajas finas de pescado blanco al horno
• Brocoli al ajillo
• Cóctel de frutas con un trocito de queso blanco
Merienda
• Infusión con leche descremada
• Copita de tutti-fruti
Media tarde
• Un jugo o infusión
• Media manzana o pera al horno con canela
Cena
• Caldo o sopa de hortalizas
• Salpicón "multicolor" con zanahoria, cebolla, tomate, arvejas y huevo
• Ensalada "a todo verde" con lechuga, apio, puntas de espárrago y berro
• Una tajada de melón

MARTES
Desayuno
• Infusión con edulcorante
• Mini-sandwich "light" con una rebanada de pan de salvado o integral, con una rodaja de tomate, una cucharada sopera de queso blanco descremado y un trocito de jamón cocido
Media mañana
• Batido de fruta, preparado con una fruta pequeña y un vaso medio de leche descremada
Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales
• Pollo al grill con limón
• Ensalada tricolor con repollo blanco, zuchini y rabanitos
• Cóctel de cítricos: media naranja y media toronja rosado
Merienda
• Infusión con edulcorante o un vaso de jugo
• Una pizza pequeña hecha con una rebanada de pan de salvado o integral, una rodaja de queso crema, tomate y orégano, todo gratinado al horno
Media tarde
• Un yogur o leche cultivada descremada con dos almendras fileteadas
Cena
• Caldo o sopa de vegetales
• Brochette agridulce con cubitos de cebolla, ají, tomate, palmitos y zanahoria
• Ensalada de lechuga de escarola con pepinos
• Gelatina, yogur o batido sin azúcar

MIERCOLES
Desayuno
• Un vaso de jugo de naranja recién exprimido
• Un yogur descremado (si se quiere, con tropezones de frutas) y una cucharadita de semillas de lino, sésamo o girasol
Media mañana
• Infusión con leche descremada
• Una manzana
Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales
• Filete de merluza a la napolitana
• Ensalada de la huerta hecha con tomate, remolacha, judías, apio...
• Ciruelas frescas
Merienda
• Un vaso de leche de soja
• Una rebanada de pan de salvado con queso blanco
Media tarde
• Infusión cortada con leche descremada
• Dos pedazos de piña
Cena
• Caldo o sopa de vegetales
• Soufflé verde de espinaca, cebolla de verdeo y puerro con dos claras batidas a punto nieve y especias
• Un tomate de ensalada cortado al medio con orégano
• Una tajada de sandía

JUEVES
Desayuno
• Infusión con leche descremada
• Una rebanada de pan de salvado o integral tostada
• Una cucharada sopera de queso blanco descremado
Media mañana
• Un yogur o un vaso de leche descremada
• Un vaso de jugo de toronja
Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales
• Milanesa de soja con queso magro gratinado al horno
• Ensalada de repollo, apio, zanahoria y arroz integral
• Un helado, sí, sí, un helado (a ser posible sin azúcar)
Merienda
• Infusión con leche descremada
• Una rebanada de pan de salvado o integral tostado
• Media taza de ensalada de frutas con edulcorante
Media tarde
• Media manzana al horno espolvoreada con canela
Cena
• Caldo o sopa de vegetales• Salteado de calabaza, acelga y huevo
• Ensalada "campestre" de berro, lechuga, col y apio
• Una taza de uvas

VIERNES
Desayuno
• Infusión con leche descremada
• Una tostada con queso compacto magro
Media mañana
• Un yogur o leche descremada con trocitos de naranja
Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales
• Un trocito de lomo a la pimienta
• Ensalada de palmitos, ají y tomate espolvoreada con albahaca y ajo picados
• Medio pomelo con edulcorante
Merienda
• Infusión con leche descremada
• Una rebanada de pan de salvado, integral o de centeno
• Una cucharada sopera de queso blanco descremado con ralladura de limón
Media tarde
• Una manzana asada, sobre la que podemos espolvorear cacao amargo para dar más gusto
Cena
• Caldo o sopa de vegetales
• Salpicón "con sabor a mar" de lechuga, tomate, zanahoria, aros de cebolla y palitos de pescado, aderezado con una cucharadita mayonesa light
• Postre de fruta

SABADO
Desayuno
• Infusión con leche descremada
• Tres galletitas de salvado, trigo o de avena
• Un trozo de queso o bien un par de cuharaditas de queso de untar
Media mañana
• Un vaso de jugo
• Miscelánea de frutas
Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales
• Un trozo de tarta de atún o caballa
• Ensalada de berro e hinojo, espolvoreada con ajo y perejil
• Melón fresco
Merienda
• Un yogur descremado con frutas
• Una rebanada de pan de salvado o integral con queso compacto magro
Media tarde
• Un vaso de jugo
• Un barquillo de apio con queso y nuez picada
Cena
• Caldo o sopa de vegetales
• Salteado de verduras con clara de huevo
• Ensalada de hojas a elección
• Brochette frutal "arco iris" de naranja, guineo y kiwi

DOMINGO
Desayuno
• Infusión con leche descremada
• Una rebanada de pan de salvado o integral

• Una cucharada de queso blanco descremado con frutillas fileteadas
Media mañana
• Un yogur o un vaso de leche descremada con una cucharadita de semillas de lino, sésamo o girasol
Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales
• Suprema de pollo al orégano
• Ensalada de tomate
Merienda
• Infusión con leche descremada
• Una rebanada de pan de salvado o integral
• Una cucharada de queso blanco descremado (por ejemplo con esencia de vainilla) y una cucharadita de jalea
Media tarde
• Infusión con edulcorante
• Media taza de ensalada de frutas
Cena
• Caldo o sopa de vegetales
• Ensalada "nutritiva" con brotes de soja, pepino, zanahoria cocida, repollo y cubitos de queso crema
• Mousse "refrescante" de cubitos de melón y sandía con yogur descremado o bien jugo de naranja.

tips principiantes

Si no eres ANA , MIA, VEGANA ..... dejanos serlo...

Tips para empezar con Ana

Empezando con Ana.:


  • Compra un cuaderno y ponte la tabla de kcal (En ésta pagina sale a un lado, o sino, busca en el google). A partir de aora, en éste cuaderno anotaras todo lo que comas y ponte un limite de kcal y no podras pasarte de este límite.
  • Haz ejercicio. Por ejemplo, sentadillas, abdominales, sal a correr y ejercita tu cuerpo! Así quemas todas las kcal que has consmido! Haz deporte o ejercicio cada dia condo quieras comer y no debas!
  • Mirate a un espejo... Mira que asqueroso está tu cuerpo. Mira cuantos kg te faltan para llegar a la perfección. ahora tienes que ser perfecta cueste lo que cueste.
  • Ahora que vas anotando tus kcal be bajando hasta un limite de 500 o 400.
  • Ahora que ya ha pasado mucho tiempo elimina las frituras y las cosas grasientas y comeras comida saludable y así estaras en forma y en dieta 100% sana!
  • Entra a carreras y prueba con dietas. Mezcla ayuno con semiayuno.
  • Ya eres toda una princesa pero recuerda que no es difícil empezar, si no mantenerlo. No vayas demasiado lejos con tu meta!
  • Usa la pulsera roja. Ahora eres toda una Ana! Toma vitaminas y leche de vez en cuando no vivas solo de ayuno ya que tu salud podrá peligrar. Busca la perfección no solo en tu cuerpo si no con tu pelo y tu piel! Maquillate, arreglate y comprate ropa bonita. Pintate las uñas y hazte nuevos peinados! Ahora eres bella y tienes que sacarle partido!

dieta extrema

Si no eres ANA , MIA, VEGANA ..... dejanos serlo...

Dieta Extrema

LUNES


Desayuno

200 g de leche con café con o sin sacarina,no azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).



Almuerzo

200 g de verdura cocida, rehogada con una cucharada sopera de aceite de oliva.

50 g de filete de vaca a la plancha (pesado en crudo)y 50 g de jamón de York con 50 g de patatas al horno.

Fruta: 100 g (Fruta pesada sin cáscara ni piel ( manzana, naranja, melón, melocotón, pera, sandía, cereza, ciruela, albaricoque).



Merienda

200 g de leche sin azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).

Tambien puede sustituirse la leche por un yogur sin azúcar.



Cena

Un plato de verdura cocida rehogada con una cucharada de aceite de oliva.

100 g de merluza cocida con limón.

Fruta: 200 g (ver observaciones).





MARTES

Desayuno

200 g de leche con café con o sin sacarina, no azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).



Almuerzo

Un plato de ensalada de lechuga y tomate,aliñada con limón o vinagre en el mismo rehogo de aceite.

100 g de pollo asado con 40 g de arroz blanco.

Fruta: 100 g (ver observaciones).



Merienda

200 g de leche sin azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).

Tambien puede sustituirse la leche por un yogur sin azúcar.



Cena

200 gr de espinacas cocidas rehogadas con una cucharara de aceite de oliva.

50 g de merluza frita.

Fruta: 100 g (Fruta pesada sin cascara ni piel ( manzana, naranja, melón, melocotón, pera, sandía, cereza, ciruela, albaricoque).



MIERCOLES

Desayuno

200 g de leche con café con o sin sacarina, no azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).



Almuerzo

Un plato de panaché‚ de verduras (alcachofas, judías verdes, berenjenas, guisantes y zanahorias) rehogado con una cucharada sopera de aceite de oliva.

50 gr de merluza cocida con limón y 50 g de cordero asado con 50 gr de patatas cocidas.

Fruta: 100 g (ver observaciones).



Merienda

200 g de leche sin azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).

Tambien puede sustituirse la leche por un yogur sin azúcar.



Cena

200 gr de verdura cocida y rehogada con una cucharada de aceite de oliva.

Una tortilla a la francesa de 1 huevo.

Fruta:100 g (Fruta pesada sin c scara ni piel ( manzana, naranja, melón, melocotón, pera, sandía, cereza, ciruela, albaricoque ).



JUEVES

Desayuno

200 g de leche con café,con o sin sacarina, no azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).



Almuerzo

Un plato de verdura rehogado con una cucharada sopera de aceite de oliva.

50 g de queso de Burgos y 50 g de vaca al ajillo con 50 g de patatas cocidas.

Fruta: 100 g (ver observaciones).



Merienda

200 g de leche sin azúcar. 200 g de fruta (ver observaciones).

Tambien puede sustituirse la leche por un yogur sin azúcar.



Cena

200 g de ensalada de lechuga y tomate rehogada con una cucharada de aceite de oliva.

100 g de pescadilla a la vinagreta.

Fruta: 200 g (Fruta pesada sin c scara ni piel ( manzana, naranja, melón, melocotón, pera, sandía, cereza, ciruela, albaricoque ).



VIERNES

Desayuno

200 g de leche con café,con o sin sacarina, no azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).



Almuerzo

200 g de judias verdes rehogadas con una cucharada de aceite de oliva.

100 g de merluza en salsa verde.

Fruta: 100 g (ver observaciones).



Merienda

200 g de leche sin azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).

Tambien puede sustituirse la leche por un yogur sin azúcar.



Cena

200 g de puré de verdura con el mismo rehogo.

Una tortilla francesa de 1 huevo con 40 g de arroz blanco.

Fruta: 200 g (Fruta pesada sin c scara ni piel ( manzana, naranja, melón, melocotón, pera, sandía, cereza, ciruela, albaricoque ).



SABADO

Desayuno

200 g de leche con café con o sin sacarina, no azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).



Almuerzo

Un plato de ensalada de lechuga y tomate, aliñada con una cucharada sopera de aceite de oliva.

100 g de pollo asado con 40 g de arroz blanco.

Fruta: 100 g (ver observaci¢nes).



Merienda

200 g de leche sin azúcar. 200 g de fruta (ver observaciones).

Tambien puede sustituirse la leche por un yogur sin azúcar.



Cena

Un plato de sopa juliana.

75 g de merluza con mayonesa.

Fruta: 200 g (Fruta pesada sin cáscara ni piel ( manzana, naranja, melón, melocotón, pera, sandía, cereza, ciruela, albaricoque ).



DOMINGO

Desayuno

200 g de leche con café con o sin sacarina, no azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).



Almuerzo

200 g de verdura cocida,rehogada con una cucharada de aceite de oliva.

50 gr de queso de Burgos y 50 gr de filete de vaca al ajillo con 50 g de patatas cocidas.

Fruta: 100 g (ver observaciones).



Merienda

200 g de leche sin azúcar.

200 g de fruta (ver observaciones).

tambien puede sustituirse la leche por un yogur sin azúcar.



Cena

200 g de verdura cocida y rehogada con una cucharada sopera de aceite de oliva.

100 g de merluza cocida con limón.

Fruta: 200 g ((Fruta pesada sin cáscara ni piel ( manzana, naranja, melón, melocotón, pera, sandía, cereza, ciruela, albaricoque ).



Observaciones

Entender por fruta: Fruta pesada sin cáscara ni piel ( manzana, naranja, melón, melocotón, pera, sandía, cereza, ciruela, albaricoque ).

dietas de 1000 calorias

Si no eres ANA , MIA, VEGANA ..... dejanos serlo...
Dieta de 1.000 Kcalorías (con menús)
 
Menú base
 Desayuno
  • Leche descremada (200 ml) sola, con café o té o dos yogures naturales descremados o 35 g de queso de Burgos o 100 g de queso desnatado (Danone) (72 Kcal).
  • Pan integral 20 g o pan tostado 15 g o galletas María 15 g (48 Kcal).
 Media mañana
  • Fruta a elegir entre: (52 Kcal por porción)
    • 100 g de manzana (1 pieza pequeña) o piña natural o melocotón o limón o kiwi.
    • 130 g de fresas o naranja o mandarina o albaricoque.
    • 90 g de ciruelas.
    • 80 g de pera o cerezas.
    • 150 g de melón o sandía o pomelo.
    • 50 g de plátano o uva o higos o chirimoya.
  • Pan integral 20 g (48 Kcal).
 Comida
  • PRIMEROS PLATOS
    • Verduras a elegir una ración (75 Kcal) de entre los siguientes:
      • 300 g (peso en limpio y cruda) de acelgas o espinacas o coliflor o col o lombarda o espárragos o champiñones o setas o judías verdes o puerros o rábanos o tomates o pimientos o calabacín o pepino o escarola o endivias o lechuga o berenjena.
      • 150 g (peso en crudo) de zanahorias o alcachofas o cebollas o remolacha.
      • Ensalada de verduras con varias de las siguientes, en cantidad LIBRE: lechuga, tomate, escarola, pepino, espárragos, setas, champiñón, apio, alcachofas cocidas y rábanos.
    • + patata 100 g (peso en crudo) o 120 g de habas enteras o 80 g de guisantes frescos o 30 g de pasta o 30 g de arroz o 40 g de legumbre (garbanzo o judías secas o lentejas) o 40 g de pan integral (media 90 Kcal).
  • SEGUNDOS PLATOS
    • Elegir una ración de entre las siguientes opciones (peso en crudo y sin desperdicio) (media 160 Kcal):
      • 120 g de carne de pollo sin piel (140 Kcal).
      • 100 g de carne de ternera o vacuno o conejo o cordero* sin grasa o pavo (media 150 Kcal).
      • 60 g de jamón serrano* magro o jamón york* sin tocino (máximo 1 vez por semana) (media 198 Kcal).
      • 150 g de pescado blanco o azul (media 150 Kcal).
      • 150 g de marisco* o 2 huevos* (máximo 1 vez por semana) (media 180 Kcal).
      • 160 g de calamares* o sepia* o mejillones* (máximo 1 vez por semana) (media 100 Kcal).
      • 50 g de embutido* (excepto chorizo) o quesos curados* (máximo 1 vez por semana) (200 Kcal).
  • POSTRE
    • Fruta a elegir de las que se indican a media mañana (52 Kcal).
 Merienda
  • Leche descremada 100 ml o 1 yogurt natural descremado (sin azucar) o 20 g de queso de Burgos o 50 g de queso desnatado (Danone) (36 Kcal).
 Cena
  • Igual que la comida pero con la mitad de carne o pescado y con la mitad de patata o sus equivalentes.
 Antes de acostarse
  • 1 yogurt natural descremado o leche descremada 100 ml, puede añadirse té o café (36 Kcal).
Aceite: 2 cucharadas soperas de aceite para todo el día (180 Kcal).  Son preferibles los aceites de oliva, maíz, girasol y soja.  Una cucharada de aceite puede sustituirse por 10 g de margarina* o 40 de aceitunas* o 30 g de nata*.
 
Pan (preferentemente integral):  Una de las raciones de 20 g de pan diarias pueden sustituirse por (peso crudo): 50 g de patata o 15 g de arroz o 15 g de pasta o 80 g de guisantes o habas frescas.
 
Observaciones
  1. Los alimentos marcados con * (asterisco) se suprimirán en caso de querer tener una dieta pobre en gasas saturadas y pobre en colesterol.
  2. Es importante que el ajuste calórico de la dieta sea el adecuado, pesar los alimentos.  El peso que se indica es sin desperdicios (grasa, hueso, espinas, cáscaras).  El arroz y los fideos aumentan de peso 4 veces al cocerlos, las legumbres aumentan 3 veces. Las acelgas y espinacas disminuyen de peso 3 veces por la cocción.  Las patatas, zanahorias, judías verdes, repollo y coliflor no se modifican.  Las carnes disminuyen un 30 % y los pescados un 20 %.
  3. Cocine los alimentos de forma sencilla:  las carnes y pescados hervidos, a la plancha, al horno, a la parrilla.  Las verduras hervidas y rehogadas.
  4. Para el aderezo se pueden utilizar libremente: perejil, apio, cebolla, orégano, laurel, azafrán, pimentón, clavo, ajo, mostaza en polvo, curry, vinagre, limón, otras hierbas aromáticas y sal moderadamente (siempre que no haya contraindicación médica).
  5. Como edulcorante artificial se emplearán sacarina y similares.  El azúcar no está permitido.
  6. Bebidas permitidas: agua, aconsejable beber al menos un litro y medio al día.  Todo tipo de infusiones y caldos desgrasados sin límite (Avecrem, Starlux...).  Bebidas "light" (Tab, Coca-cola light, Diet-Pepsi, Tónica light), aunque no es aconsejable tomar más de una de estas bebidas al día.
  7. No se debe tomar bebidas alcohólicas, ni cerveza o bitter sin alcohol.
  8. Dentro de los alimentos que figuran en la dieta pueden hacerse las combinaciones que se deseen, siempre y cuando se respeten las cantidades de cada alimento.
  9. Hay que respetar los horarios de las comidas sin saltarse ninguna de ellas y sin olvidar de la toma de alimento entre las principales comidas.
 
Cucharada sopera (rasa)
Cucharada desayuno (rasa)Vaso de aguaTaza
Aceite10 g5 ml  
Arroz25 g 200 g 
Azúcar20 g5 g250 g 
Guisantes25 g   
Garbanzos25 g   
Harina15 g4 g  
Leche20 g 200 ml250 ml
Lentejas20 g   
Margarina15 g5 g  
Pasta sopa20 g10 g  
Sémola20 g   
Puré de patata50 g   
Sal10 g4 g  
Un plato de sopa corresponde a 250 ml.
Dieta de 1.000 Kcalorías.  Menú por calorías.
Si lo prefiere, en lugar de seguir el menú base, puede hacer este menú por calorías que le permitirá escoger los primeros y segundos platos que se indican a continuación.
Siga las siguientes instrucciones:
  1. Haga el menú base o el menú por calorías por períodos completos de un día.
  2. En este menú por calorías las tomas del desayuno, media mañana y merienda son las mismas del menú base.
  3. Para el postre de la comida y de la cena elija la fruta que se indica a media mañana en el menú base.
  4. En este menú por calorías, el pan está limitado a 40 g diarios, que puede distribuir como desee entre las 5 comidas diarias.
  5. La cantidad de aceite también está limitada a 2 cucharadas soperas (20 ml).
Los alimentos del desayuno, media mañana, merienda, postres de comida y cena, así como el pan y el aceite diario tienen un total de 540 Kcalorías.
 
 Comidas y cenas
  • Elija un primero y un segundo plato a su gusto tanto para la comida como para la cena, de cualquiera de los que se indican a continuación.  La suma de estos 4 platos no debe ser mayor de 460 Kcal.
  • Elija además uno de los platos de guarnición para la comida o para la cena (1 vez al día).
  • En el caso de elegir platos con muchas calorías (primeros nº 21 al 28 ó segundos nº 24 al 32) se deben comer acompañados con un plato de guarnición o un primer plato ligero (nº 1 al 3).
PRIMEROS PLATOS
  1. CREMA DE CALABACÍN:  Calabacín 250 g y 1 quesito descremado. (74 Kcal)
  2. PANACHÉ DE VERDURAS:  Judías verdes, coliflor, zanahoria y coles de Bruselas, totalizando un peso de 250 g. (90 Kcal)
  3. SOPA:  Pasta fina 25 g y caldo de pollo desgrasado 250 ml. (93 Kcal)
  4. ALCACHOFAS HERVIDAS:  Alcachofas 250 g. (95 Kcal)
  5. COLIFLOR CON PATATA:  Coliflor 200 g, patata 50 g, refrito con aceite. (99 Kcal, sin contar con el aceite)
  6. MENESTRA DE VERDURAS:  Judías verdes 100 g, zanahorias 50 g, alcachofas 50 g, guisantes frescos 25 g, habas frescas 25 g. (100 Kcal)
  7. ACELGAS CON PATATAS:  Acelgas 300 g, patata 50 g, aderezados con cebolla, ajo, laurel, etc. (100 Kcal)
  8. COLES DE BRUSELAS CON PATATAS:  Coles de Bruselas 150 g, patata 50 g.  Hervidas y refritas. (105 Kcal, sin contar con el aceite)
  9. SETAS REHOGADAS CON JAMÓN:  Setas 200 g, jamón serrano* magro 20 g. (105 Kcal)
  10. PURÉ DE PATATA CON VERDURA:  Patata 70 g, leche descremada 20 ml, verdura 150 g. (107 Kcal)
  11. GARBANZOS CON ESPINACAS:  Garbanzos 20 g, espinacas 300 g. (114 Kcal)
  12. ARROZ A LA JARDINERA:  Arroz 20 g, 3 mejillones*, judías verdes 50 g.  Aderezado con laurel, ajo y cebolla. (117 Kcal)
  13. ENSALADA DE ARROZ:  Arroz 20 g, verdura variada 250 g. (119 Kcal)
  14. PATATAS AL HORNO:  Patatas 150 g, aliñadas con ajo y perejil. (127 Kcal)
  15. VERDURA HERVIDA CON PATATAS:  Judías verdes 250 g, patatas 50 g. (130 Kcal)
  16. GUISANTES SALTEADOS:  Guisantes congelados 160 g (si son frescos corresponderán a 120 g), jamón York* 20 g. (131 Kcal)
  17. ESPINACAS HERVIDAS CON ARROZ:  Espinacas 200 g, arroz 25 g. (140 Kcal)
  18. POTAJE DE GARBANZOS:  Garbanzos 20 g, patata 50 g, espinacas 100 g.  Cocinado con el aderezo que se desee.  (144 Kcal)
  19. GUISANTES O HABAS CON PATATAS:  Guisantes o habas frescas 4 cucharadas en crudo, patata 50 gr.  Hervido y refrito con cebolla y ajo. (145 Kcal, sin contar el aceite)
  20. CREMA VICHYSSOISE:  Caldo de pollo desgrasado 250 ml, puerros 250 g, patatas 50 g, leche descremada 100 ml. (153 Kcal)
  21. JUDÍAS PINTAS CON PATATAS:  Judías 30 g, patata 70 g.  Cocidas y aderezadas con cebolla, ajo, laurel.  (156 Kcal)
  22. MACARRONES CON TOMATE Y CARNE:  Pasta 30 g, tomate 80 g, cebolla 20 g, carne de vacuno* picada 20 g. (161 Kcal)
  23. COLIFLOR CON BECHAMEL:  Coliflor 200 g, harina 6 g, leche descremada 100 ml, margarina* 5 g. (166 Kcal)
  24. MACARRONES CON BECHAMEL:  Macarrones 100 g (peso en cocido), harina 6 g, leche descremada 100 ml, margarina* 5 g. (203 Kcal)
  25. ARROZ A LA CUBANA:  Arroz 30 g, tomate 100 g, 1 huevo* 50 g. (203 Kcal)
  26. ESTOFADO DE VERDURAS CON CARNE:  Patatas 100 g, alcachofas 60 g, guisantes 20 g, tomate 100 g, carne de vacuno*, conejo ó cordero* sin grasa 100 g. (208 Kcal)
  27. ESPAGUETTIS CON TOMATE:  Pasta 50 g, tomate 100 g, cebolla 30 g. (215 Kcal)
  28. LENTEJAS CON ARROZ:  Lentejas 40 g, arroz 25 g, 1 huevo* 50 g (opcional).  (286 Kcal)
  29. PAELLA:  Arroz 50 g, guisantes 20 g, pimiento 20 g, cebolla 20 g, alcachofa 50 g, tomate 100 g, carne de pollo 50 g, sepia 40 g, mejillones* 30 g. (355 Kcal)
 
SEGUNDOS PLATOS
  1. TORTILLA FRANCESA:  1 huevo* 50 g.  (80 Kcal)
  2. PESCADO BLANCO A AL PLANCHA, PARRILLA, HORNO O COCIDO:  100 g de bacalao o gallo o besugo o lenguado o trucha o mero o merluza o pescadilla o rape o rodaballo o salmonete... (83 Kcal)
  3. MEJILLONES AL VAPOR:  150 g de porción comestible.  (93 Kcal)
  4. CALAMARES A LA PLANCHA:  Calamares* 120 g. (98 Kcal)
  5. SEPIA A LA PLANCHA:  Sepia* 120 g. (98 Kcal)
  6. TORTILLA DE ESPÁRRAGOS:  1 huevo* 50 g, espárragos 50 g. (100 Kcal)
  7. ARROZ BLANCO:  Arroz 30 g. (106 Kcal)
  8. ALMEJAS A LA MARINERA:  Almejas* 100 g de porción comestible. (108 Kcal)
  9. GAMBAS AL AJILLO:  Gambas* peladas sin cabeza 120 g, ajo y guindilla.  (115 Kcal)
  10. PERDIZ ESTOFADA:  Perdiz 100 g. (120 Kcal)
  11. PESCADILLA HERVIDA CON MAHONESA:  Pescadilla 120 g.  Mahonesa 1/2 cucharada sopera. (120 Kcal)
  12. CABRITO ASADO CON PATATA:  Cabrito magro 150 g, cebolla 50 g, patata 50 g. (122 Kcal)
  13. LANGOSTINOS COCIDOS:  Langostinos* 100 g pelados y sin cabeza. (124 Kcal)
  14. PESCADO BLANCO A LA PLANCHA, PARRILLA, HORNO O COCIDO:  150 g de bacalao o gallo o besugo o lenguado o trucha o merluza o pescadilla o rape o rodaballo o salmonete... (125 Kcal)
  15. CONEJO AL HORNO O A LA PARRILLA:  Conejo 100 g. (130 Kcal)
  16. FILETE DE TERNERA A LA PLANCHA:  Ternera 100 g. (130 Kcal)
  17. PECHUGA DE POLLO CON ESPÁRRAGOS:  Pechuga de pollo plancha 100 g, espárragos 50 g.  (130 Kcal)
  18. POLLO AL HORNO (ASADO) O PLANCHA:  Pollo 120 g.  (140 Kcal)
  19. HAMBURGUESA A LA PLANCHA:  Carne picada* 100 g.  (140 Kcal)
  20. SARDINAS A LA PLANCHA:  Sardinas 100 g.  (145 Kcal)
  21. PESCADO AZUL A LA PLANCHA, PARRILLA, HORNO O COCIDO:  100 g de atún o sardinas o caballa o salmón.  (146 Kcal)
  22. TORTILLA DE SALMÓN:  1 huevo* 50 g, salmón 40 g.  (147 Kcal)
  23. POLLO ASADO CON BERENJENA:  Pollo 120 g, berenjena 100 g. (159 Kcal)
  24. HAMBURGUESA CON TOMATE Y CEBOLLA:  Carne picada* 100 g, tomate verde 100 g, cebolla 100 g.  (162 Kcal)
  25. BOCADILLO DE JAMÓN SERRANO:  Pan integral 60 g, jamón serrano* 40 g. (163 Kcal)
  26. BOCADILLO DE TORTILLA:  Pan integral 60 g, 1 huevo* 50 g. (173 Kcal)
  27. FILETE DE BUEY* A LA PLANCHA: 100 g. (177 Kcal)
  28. TORTILLA DE 2 HUEVOS CON CHAMPIÑÓN:  Huevos* 2 (100 g), champiñón 100 g. (179 Kcal)
  29. HÍGADO PLANCHA CON TOMATE Y ZANAHORIA:  Hígado* 100 g, tomate 100 g, zanahoria 100 g. (180 Kcal)
  30. ATÚN PLANCHA CON PIMIENTOS Y BERENJENAS:  Atún 120 g, berenjenas 100 g, pimientos 100 g. (226 Kcal)
  31. TORTILLA DE PATATAS:  1 Huevo*, patatas 200 g. (242 Kcal)
  32. BOCADILLO DE JAMÓN YORK:  Pan integral 60 g, jamón york* 40 g (252 Kcal)
GUARNICIÓN
  1. ENSALADA DE TOMATE:  Tomate 200 g. (42 Kcal)
  2. ENSALADA VARIADA:  Lechuga 100 g, tomate 100 g, zanahoria 40 g, cebolla 40 g. (51 Kcal)
  3. ENSALADA DE LECHUGA O ESCAROLA:  Cantidad libre.
POSTRES PARA LA COMIDA Y LA CENA
Mismo tipo y cantidad de fruta de la que se indica para media mañana en el menú base.
 
viñeta