Cómo eliminar los gases intestinales que causan las dietas para adelgazar
Alimentos de dieta que producen gases intestinales
Las dietas para adelgazar tienen sus pequeños inconvenientes. Algunos muy molestos y lamentablemente muy frecuentes como los gases intestinales. Los cambios alimentarios con el aumento de la ingesta de fibra son la principal causa, aunque no la única de la aparición de flatulencias en el intestino, durante las dietas de adelgazamiento. La nutricionista Cynthia Rodríguez Caballero, de Menudiet, comparte una serie de tips y consejos útiles para eliminar los gases intestinales y evitar que se vuelvan a formar. Incluye una lista de alimentos de dieta que producen gases, que deberán ser reducidos o eliminados de tu menú, si quieres liberarte de estas odiosas molestias intestinales.
Las causas pueden ser diversas, no sólo se debe al cambio de dieta, también puede darse por una mala alimentación, alteración de la flora bacteriana, ansiedad, fármacos o incluso, puede deberse a la aparición de una úlcera o una intolerancia a la lactosa.
Medidas dietéticas
- Tomar sólo un vaso de leche al día, el resto de lácteos deben tomarse en forma de yogur o queso pues al estar fermentada la lactosa en éstos últimos se produce menos gas.
- Evitar alimentos como salvado de trigo, cereales integrales, pan integral u otros con demasiada fibra.
- Evitar alimentos ricos en grasas. Para cocinar elegir aceite de oliva en pequeña cantidad.
- Las legumbres y las verduras conviene tomarlas en forma de crema o puré, incorporando un puñadito de arroz o un trozo de patata.
- El pan será más digestivo si está tostado.
- Se recomienda evitar las verduras y hortalizas flatulentas como coliflor, brócoli o repollo y tomarlas siempre bien cocidas o en puré, otras como el tomate pueden tomarse crudas pero siempre peladas.
- Las frutas también deben tomase sin piel, bien madura o en forma de compota o zumo colado. Evitar plátano, pasas y ciruelas.
Otras medidas
- Beber agua en pequeñas cantidades y bien repartida a lo largo del día. Evitar bebidas gaseosas y azucaradas y no beber nunca con pajita.
- Comer lentamente y masticar despacio.
- No chupar caramelos ni masticar chicles.
- Evitar tomar sopas ya que se traga mucho aire.
- Elegir alimentos de consistencia blanda para mejorar la digestión.
- Tomar una infusión digestiva tras las comidas como puede ser de hinojo o anís.
- Evitar en la medida de lo posible la toma de antibióticos u otros medicamentos capaces de destruir la flora intestinal, así como los complementos para adelgazar que impiden la absorción de grasa que también destruyen la flora.
- Los probióticos y prebióticos están recomendados para regenerar la flora intestinal y disminuir las molestias intestinales.
Colaborador invitado: Cynthia Rodríguez Caballero
Dietista diplomada en Nutrición Humana y Dietética
MenuDiet.es
Dietista diplomada en Nutrición Humana y Dietética
MenuDiet.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario